Cáceres, 20-29 de noviembre de 2024.
Abordaje del suicidio juvenil. Prevención e intervención escolar y sensibilización comunitaria. Un caso práctico.
IWoG 2024 Seventh International Workshop on Gerontechnology (Évora, 28 noviembre 2024)
El papel de los mayores en la conservación y transmisión del patrimonio cultural inmaterial “O papel dos idosos na preservação e transmissão do património cultural imaterial”
Comunicación: Marruecos y la península ibérica: zona de tránsito entre dos mundos.La candidatura tripartita, elemento de cohesión a través de la diplomacia del deporte.
Rabat (Marruecos). 29 y 30 de mayo de 2024 [Vídeo sesión][presentación]
Comité científico en IV Congreso Internacional de Innovación Docente
Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura. 24, 25 y 26 de abril de 2024
Segundo Congreso de Memes del Centro de Investigación en Territorios Urbanos. 28-29 junio 2023
Análisis de memes de ciencias naturales (Mesa Memes y educación). Alfonso Vázquez Atochero, Ricardo Martín Beltrán.
I Seminario Red de Juego de Extremadura. El Juego de Azar: Distintas Visiones. Abordaje del Juego Patológico. 23 noviembre 2022
Gamificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje: retos, oportunidades y peligros (ponencia invitada)
La tecnificación de la sociedad, como no podía ser de otra manera, ha determinado una serie de transformaciones en los procesos pedagógicos. Hoy en día no entendemos una escuela aislada de los recursos tecnológicos propios del mundo que la rodea. Sin embargo, el sistema educativo debe partir de una premisa fundamental: no es lo mismo la revolución tecnológica que la revolución pedagógica. Por ello el personal docente debe actuar como una perspectiva crítica introduciendo la tecnología al servicio de la educación, y no a la inversa.
IV Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia 20-30 noviembre 2022
Adicciones conductuales en adolescentes y jóvenes. Apostando futuros
Evolución de las Necesidades Educativas Especiales
Fifth International Workshop on Gerontechnology. 17-18 noviembre 2022.
Comunicación 1: Mayorescencia y juegos de azar: peligros, riesgos, socialización y elementos de normalización
Comunicación 2: Adultos mayores: normalización y exclusión tecnológica
III Congreso Internacional Diáspora, Identidad y Desarrollo: una aproximación a la realidad de la diáspora y su participación en la construcción de la Nueva Era. Nador (Marruecos) 10-11 noviembre 2022.
Diáspora científica: la concentración de capital cultural en un mundo globalizado (en la sesión 1, Diáspora y discurso de la pertenencia,moderado por Abdelhak El Bakouri).
Moderador de la sesión 2: Diáspora marroquí y procesos de integración.
Prensa: El Faro de Melilla; Rue20; NadorPress;
Jornada Internacional de Difusión y Fomento a la Investigación en Ciencias Sociales 21, 22 y 23 de Septiembre de 2022.
Comunicación corporativa emanente de los medios de comunicación. Tratamiento de la pandemia por covid-19 en el Salvador
Innovagogía. VI Congreso internacional sobre innovación pedagógica y praxis educativa. 25-27 mayo de 2022.
- Canis familiaris en la educación inclusiva española.
- Educación por ósmosis. La importancia de la vivencialidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
I Congreso Internacional sobre Patrimonio Inmaterial . Barcelona, 11 al 13 de mayo 2022
Comunicación:Paisaje Cultural Inmaterial en la Comarca de la Serena. Registrando paisajes culturales (Dentro del simposio 3. Buenas Prácticas de Socialización del PCI)
Pint of Science 2022. 9-11 mayo 2022
Cuando haces pop ya no hay stop. Adicciones emergentes y cerebros hackeados [programa] [presentación], 11 de mayo de 2002. Hospital Centro Vivo (Badajoz)
Congreso Internacional “Envejecimiento activo, bienestar y calidad de Vida en áreas rurales”
Universidad de Extremadura. Cáceres, 26 -28 abril 2022
Ponencia: Pescueza. Un modelo de envejecimiento activo en auge desde la pandemia.
Alfonso Vázquez Atochero, Jesús Seco González y Santiago Cambero Rivero. [presentación]
IV Seminario internacional de Investigación en Juventud. 16-17 de diciembre de 2020, Consejo de la Juventud de Extremadura y Universidad de Extremadura.
Ponencia 1: Impacto de la pandemia en las relaciones íntimas y sexuales entre los jóvenes universitarios en Extremadura. Santiago Cambero Rivero y Alfonso Vázquez Atochero
Ponencia 2: Emociones y sensaciones en tiempos de pandemia. Alfonso Vázquez Atochero y Santiago Cambero Rivero
II Encuentro de socialización académica en experiencias investigativas / I Congreso internacional en ciencias económicas y sociales. Corporación Universitaria de Nariño.Santiago de Cali, 13 de noviembre de 2020
Ponencia: Manifestación simbólica en tiempos de COVID-19: mascarillas por las calles de Extremadura. España.. Rosa Rabazo Ortega, Alfonso Vázquez Atochero.
Third International Workshop on Gerontechnology. Universidad de Extremadura, Universidade de Évora (Portugal) y Universidad del Cauca (Colombia) 16-20 noviembre 2020.
Comunicación: Management of the pandemic in the elderly. The case of Pescueza. Alfonso Vázquez Atochero, Jesús Seco González and Santiago Cambero Rivero
III Seminario Internacional de Investigación en Juventud . 21-22 noviembre 2019. Consejo de la Juventud de Extremadura y Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado, Cáceres,)
Ponencia 1: Etnografía del vicio en la generación Z: apuestas, videojuegos y sustancias adictivas
Ponencia 2: Jóvenes brasileños en Badajoz
Ponencia 3: Jóvenes y altas capacidades
Póster 1: Jóvenes y altas capacidades
II Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia. 13-15 de noviembre de 2019, GEXTHE Grupo Extremeño de Investigación en Teoría e Historia de la Educación Consejo Independiente de Protección de Infancia. Facultad de Formación del Profesorado, Cáceres,
Ponencia 1: Tecnofilias: Adicción a dispositivos tecnológicos.
Ponencia 2: "Los yonquis" de casas de apuestas y juego online
Actas aquí. Ponencia 1 en pp. 416-425 ; ponencia 2 en pp. en 426-436. (ISBN: 978-84-09-13979-8)
V Jornada de Educación Social "Adicciones con y sin Sustancia". 19 de septiembre de 2019, Facultad de Filosofía y Letras, Cáceres,
Ponencia invitada: Apuestas on-line y salas de apuestas ¿qué te apuestas que apuestas?
I Ágora Internacional sobre Educación, Investigación y Empleo. 10-13 de septiembre de 2019, Edificio siglo XXI, Badajoz,
Ponencia 1: Adicciones a entornos tecnológicos: el peligro de las apuestas.
Ponencia 2: Migración, multiculturalidad, identidad y otredad. Crisis en la aldea global.
Congreso internacional sobre los procesos democráticos en la Nueva Era: “Democracias emergentes y democracias en recesión». 2 y 3 de mayo de 2019. Universidad Mohamed I, Facultad Pluridisciplinar de Nador.
Comité organizador.
Ponencia: Fakes news y redes sociales como elementos de construcción de la nueva política.
II Seminario Internacional de Investigación en Juventud . 9-10 de noviembre de 2018, Consejo de la Juventud de Extremadura y Universidad de Extremadura (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Badajoz)
Ponencia 1: Experiencias de aprendizaje APB en las conmemoraciones históricas: contextualizando el 50 aniversario del mayo del 68.
Ponencia 2: ¿Es necesaria la alfabetización digital entre adolescentes?
Panel: Aprendizaje ubicuo: experiencias didácticas con Google Drive
V Congreso Internacional de enseñanza bilingüe en centros educativos. 19-21 de octubre de 2018, Universidad de Extremadura (Facultad de Educación, Badajoz). Asociación Enseñanza Bilingüe y Universidad de Extremadura.
Ponencia 1: La pizarra ubicua en la enseñanza del francés: Espacios de intercambio en Google Drive
Ponencia 2: 50 aniversario del Mai 68. Encendiendo la mecha de la revolución.
Taller: El vídeo como herramienta de aprendizaje en la enseñanza de idiomas.
I Congreso Internacional Campus Digitales en Educación Superior
3-5 de octubre de 2018, Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado, Cáceres). Universidad de Extremadura, Grupo 9 universidades (uni-g9.net) y Aula Cavila.
Ponencia 1: La universidad que viene. El desafío postmodernista de la educación superior. (Línea temática:Políticas educativas y campus digitales universitarios)
Ponencia 2: Universidades virtuales: universalizando el conocimiento (Línea temática: Educación Digital en la Educación Superior)
Libro de Actas en Dialnet y Dehesa. Ponencia 1: pp. 39-40; ponencia 2 pp. 199-200. (ISBN 978-84-09-07196-8)
XX Congreso Internacional EDUTEC: Investigación, Innovación y Tecnologías, la triada para transformar los procesos formativos. 8-10 de noviembre de 2017 (presencial) y 6-17 de noviembre (virtual). Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC (CIIET) en conjunto con el Departamento de Educación de la Universidad de Santiago
Comunicación 1: El blog de clase como cuaderno digital. Del libro de texto al aula lifestream ( línea de trabajo: Innovación y Aplicación de las TIC en Educación)
Comunicación 2: Nativos digitales ¿Es necesario alfabetizar digitalmente a las nuevas generaciones? (línea de trabajo: Competencias Digitales)
Ponencias aquí Ponencia 1 pp. 149-150; ponencia 2 pp. 1076-1078 (ISBN: 978-956-393-378-9)
II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores (CIREI 2016) Universidade Aberta de Portugal, Universidad de Alcalá, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 6-12 de junio de 2016
Comunicación: La escuela lifestream: del pupitre al aula digital
Comunicación: La Universidad ubicua, cuando la clase sale del aula
Actas aquí. Ponencia 1, pág. 124; ponencia 2, pág 132. I.S.B.N.: 978-84-16599-40-0
III Congresso Internacional Red INAV / V Encontro Ibero-Americano de Narrativas Audiovisuais. Universidade Estadual Paulista, Bauru (Brasil) 28, 29 y 30 marzo de 2016
Comunicación: Sintaxis audiovisual en el escenario político español. Una visión postmodernista
Comunicación: Amores enredados, el lenguaje postmoderno del amor
Las Migraciones en África y Oriente Medio en el contexto de la Nueva Civilización. Universidad Mohamed I, Nador (Facultad Pluridisciplinar de Nador. 13 y 14 de noviembre de 2014
Ponencia: Migraciones digitales. Tan lejos, tan cerca.
Congreso Universal sobre Derechos Humanos Emergentes y Medios de Comunicación. Universidad de Sevilla (Facultad de comunicación) Sevilla 24, 25 y 26 de noviembre de 2014
Comunicación: Brecha digital, la barrera entre la élite on-line y los parias off-line
Comunicación: Software Libre ¿una herramienta para transformar el mundo?
Congreso Comunicación Social y Educación. Cáceres, 28 y 29 de marzo de 2011
Comunicación: Ciberantropología, comprendiendo el ciberespacio desde una perspectiva humanística.
Póster: Mapa de las comunidades virtuales
5º Congreso Internacional de Creatividad e Innovación. Cáceres 12-13 noviembre 2009
Ponente en Mesa Redonda (Creálogo B2: La oportunidad de crear la creatividad en red)
Francisco García (moderador)· Mª Fernanda Jaramillo · Sascha Haselmayer · Maren Lübcke · Alfonso Vázquez