Proyecto Hurdes: Museo Virtual de la Flauta y el tamboril, dentro de la línea Las Hurdes: “Hurdes, raíz y autenticidad”, como singularidades etnográficas y culturales.
Plan propio Universidad de Extremadura. Acción V. Convocatoria 2023. A desarrollar en 2024.
[convocatoria] [OpenData]
Análisis cualitativo/cuantitativo de datos para el proyecto Repensar Extremadura. Ejecutado entre junio y diciembre de 2023.
Documentos relacionados:
Proyecto “Estudio de investigación por la universidad de Extremadura sobre la influencia de las casas de apuestas y apuestas on line en la juventud extremeña” Financiado por el Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx). 2021-2022. Investigadora principal: Karmele Mendoza (Universidad de Extremadura). Investigadores: Marta Morgade, Jordi Ortiz, Alfonso Vázquez. Colaboradores: Laura Escobar, David Nebril, Estefanía Rodríguez. Instituciones participantes: Universidad de Extremadura/Universidad Autónoma de Madrid.
Agente Convocante: Consejo de la Juventud de Extremadura.
[Publicación resultados CJEX] [OpenData Unex] [avance de la investigación, diciembre de 2021] [Dialnet][Presentación Investigación, junio 2022]
Códice para DG de Bibliotecas, Archivos y Patrimonios Cultural, Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de Junta de Extremadura, y ésta para Ministerio de Cultura y Deporte.
Ejecución: abril a diciembre de 2021
Proyecto gestionado por Asociación Atabal con subvención de Secretaría Técnica de Drogodependencias (https://www.drogasextremadura.com ) y análisis de datos por la Universidad de Extremadura (Alfonso Vázquez Atochero y Santiago Cambero Rivero) Libro financiado por Diputación de Badajoz
Proyecto ejecutado entre 2018-2019
Proyecto para explorar el estado de las religiones minoritarias en Extremadura. Financiado por Ministerios del interior y Consejería de igualdad y empleo de Junta de Extremadura. Formaba parte del proyecto Pluralismo y convivencia de la fundación con el mimo nombre y su Observatorio del pluralismo religioso en España. El libro de Extremadura fue el único no publicado.
Ejecución : 2010-2011
Estudio financiado por la Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura. Aparecio un texto publicado por Gedisa.